There really was no way we could have escaped. I remember our last moments together. Hand in hand we sat wondering why We had to die today. Then, slowly, I saw her melt away.
And I left her body then, on the sofa in the den And locking the now-gone door behind me I walked away.
The rain was pouring down But it never touched the ground. The clouds only slowly sucked it in. The fragile boxes that leaned against the doors Were the homes of those That had survived the 30-second wars.
As I looked up at the sky, The black no longer blue, I saw what I thought was the sun, But no one really knew.
From somewhere I heard a lark scream. But under the circumstances It must have been a dream. Under the circumstances It must have been a dream.
And I thought about her then, On the sofa in the den, And leaving my now-gone life behind me I passed away.
(From Free Verse, Poems of Early Youth, Adolescense and Cold War Fears)
THE AUTHOR READS HIS POEM
Arte digital por Yuri Shwedoff
UN TESTIGO DE PASO
Por Oliver Caspers
De ninguna manera habríamos podido escapar. Recuerdo nuestros últimos momentos juntos. Tomados de la mano, estábamos sentados preguntándonos por qué Teníamos que morir hoy. Entonces, poco a poco, la vi derretirse.
Y entonces dejé su cuerpo en el sofá de la sala Y cerrando con llave la puerta ahora desaparecida tras de mí Me alejé.
La lluvia caía a cántaros Pero nunca tocaba el suelo. Las nubes solo poco a poco la absorbían. Las frágiles cajas apoyadas en las puertas Eran las casas de los que Habían sobrevivido a las guerras de 30 segundos.
Cuando miré al cielo Negro, ya no era azul, Vi lo que pensaba que era el sol, Pero nadie realmente lo sabía.
Desde algún sitio escuché un grito de alondra. Mas dadas las circunstancias Debió haber sido un sueño. Dadas las circunstancias Debió haber sido un sueño.
Y pensé en ella entonces, En el sofá de la sala, Y dejando mi vida ahora desaparecida tras de mí Fallecí.
(De Verso Libre, Poemas de Primera Juventud, Adolescencia y Miedos de la Guerra Fría)
Oliver Caspers was born in Duisburg, Germany, in 1970, spent the first eight years of his life in Cologne, and then moved to New York with his parents in 1979. After his return to Germany in 1993, Oliver moved to Freiburg in Breisgau, where he received his master’s degree in philosophy and English philology. His profession is that of a trainer, coach and process consultant, who supports others in their personal and professional growth and development. This focus has afforded him the opportunity to work worldwide with a wide variety of people for over 20 years. He loves his wife and daughter and enjoys writing poems, stories, books, songs, and music. He plays piano, guitar, and tennis, enjoys skiing, does kung fu, and loves the ocean and the mountains.
Por Oliver Caspers
¡Te saludo, reino del sol!
De nuevo he venido a verte reinar
Estoy aquí a las puertas del alba,
Tus rayos de luz guardan mi calor.
.
Te doy las gracias por todo lo que has hecho,
Porque sin ti no podría haber llegado.
La oscuridad ha sido desechada
Y tu luz dorada está aquí para quedarse.
.
Mientras paso por la puerta en silencio
Lejos de la ira, el dolor y el odio,
Queda atrás el mundo de la Muerte
Donde incluso el amor era ciego.
.
Ahora estoy dentro de la luz,
Para eso no he tenido que luchar,
Ha salido del fondo de mí mismo
Al fin un libro tomado del estante.
.
Ya no estoy dormido, parece
Que ahora tuviera alas tejidas de sueños,
Las despliego y salto desde muy arriba
A la vorágine…
… ¡y vuelo!
TRADUCCIÓN DE MAR MARTÍNEZ LEONARD
De Free Verse – Cold War Fears 1985-1986 (Verso Libre – Miedos a la Guerra Fría 1985 – 1986)
Foto de Galileo Contreras – Photo by Galileo Contreras
————————-
Sobre el Autor
Oliver Caspers nació en Duisburgo, Alemania, en 1970, pasó los primeros ocho años de su vida en Colonia y luego se mudó a Nueva York con sus padres en 1979. Tras su regreso a Alemania en 1993, se mudó a Friburgo en Brisgovia, donde recibió una maestría en filosofía y filología inglesa. Su profesión es la de formador, coach y consultor de procesos, dando apoyo a otros en el crecimiento y desarrollo personal y profesional. Este enfoque le ha brindado la oportunidad de trabajar por todo el mundo con una gran diversidad de personas durante más de 20 años. Ama a su mujer y a su hija, y le divierte escribir poemas, cuentos, libros, canciones y música. Toca el piano y la guitarra, juega al tenis, le gusta esquiar, practica kung fu, y está enamorado de las montañas y del océano.
2001:
bebíamos café
en vasos de papel
de camino a Brooklyn
con la mochila pesada,
llena de sueños.
Éramos artistas sin pincel
con el zoom de la cámara
retratando a Lady Liberty
iluminada desde el ferry.
Desmembrándonos el alma
temprano en el andén
y, en el sencillo proceso de entendernos,
pensándonos felices
en aquella ciudad de espejos.
Volvíamos a aquel lugar
de escaleras sin final,
que tú llamabas our place,
entre pentagramas, pizza y carcajadas.
Hasta que aquella muchacha
de voz suave
y sonrisa gentil
se trenzara sin más
en el horizonte de los ojos.
Ante una mirada
que seguía siendo azul
pero que ya no era mía.
Y todo el afecto
la belleza
el futuro
quedaran soterrados
hasta el fondo del miedo
por la ira de la nieve.
Por la ira de la nieve
que con sublime armonía
cayó de lleno aquel día
en el que ya no existía
nada que arreglar.
FOR IRE OF THE SNOW
ByMar Martínez Leonard
2001,
we drank coffee
in paper cups
on our way to Brooklyn
with a heavy backpack,
full of dreams.
We were artists with no brush
with the camera zooming
the portrait of Lady Liberty
illuminated from the ferry.
Dismembering the soul
early at the platform
and, in the simple process of getting along,
thinking ourselves happy
in that city of mirrors.
Going back to the apartment
of endless stairs
that you called 'our place'
among staves, pizza and laughter.
Until that softly spoken girl
with the gentle smile
was braided
without notice
on the horizon of the eyes.
Before a look
still blue
but no longer mine.
And all the affection
the beauty
the future
stayed buried
to the crux of fear
for ire of the snow.
For ire of the snow
that in sublime harmony
fully fell the day
in which there was
nothing else to work out.
Plano del metro de Nueva York de Gothamist / NYC subway map, Gothamist / Foto de Vivienne Gucwa / Photo by Vivienne Gucwa
Javier Egea is probably the most important Spanish poet from the 1980’s. Despite publishing a small amount of material, he played a key role in the the literary movement La Otra Sentimentalidad. He received prizes for his books Troppo Mare and Paseo de losTristes. His disappearance in 1999 shocked many when he killed himself at 47, after suffering intense depression. Raro de Luna (1990) is a sequence of short poems in free verse, a favorite among Spanish poetry lovers.
Javier Egea es probablemente el poeta español más importante de la décadade los años 80. Pese a haber publicado una escasa cantidad de material, tuvo un papel clave en el movimiento literario conocido como La Otra Sentimentalidad. Recibió premios por sus libros Troppo Mare y Paseo de los Tristes. Su desaparición en 1999 conmocionó a muchos cuando se quitó la vida a los 47 años tras sufrir una depresión severa. Raro de Luna (1990) es una secuencia de poemas cortos en verso libre que es favorita entre los amantes de la poesía en castellano.
————————————————————————————————–
36
The first wave
scattered her hair
in between the pebbles
.
The second wave
bargained with her lips
the salt and one destiny
.
The third wave
washed her breasts
blonde and menacing
.
And the fourth wave
tied me to her waist
from where I´m writing.
.
36
La primera ola
le esparció el cabello
por entre los guijos
.
La segunda ola
negoció en sus labios
la sal y un destino
.
La tercera ola
le lavó los pechos
rubios y enemigos
.
Y la cuarta ola
me ató a su cintura
desde donde escribo
.
Author: Javier Egea / Translation: Mar Martínez Leonard