JARDÍN DE ARENA – Sand Garden

(1)

Del poemario JARDÍN DE ARENA, Premio Bahía 2000

XLI

La vibración del sol en mi ventana
me despertó de un sueño, como tantos,
absurdo y complicado. Ya la aurora
componía su música sencilla:
fronda alzada en verdor y en frescos trinos,
nubes blancas y el mar, resplandeciente.
Eres tú, corazón, quien desafina.

ANTONIO ROMERO MÁRQUEZ 

Audio creado por Lunnático

(1) Conexión, pintura mural de Giselle Rosso en Avenida Boucau 17, Montilla, España.

——————-

From the book of poems JARDÍN DE ARENA (SAND GARDEN), Bahía Award 2000

XLI

The vibration of the sun in my window
woke me up from a dream, like so many,
absurd and complicated. Already the dawn
composed his simple music:
frond in greenery and in fresh trills,
white clouds and the sea, shining.
It is you, heart, who is out of tune.

ANTONIO ROMERO MÁRQUEZ

(1) Connection, wall painting of Giselle Rosso at Avenida Boucau 17, Montilla, Spain.

A PASSING WITNESS – Un testigo de paso

Digital artwork by Yuri Shwedoff

A PASSING WITNESS

By Oliver Caspers

There really was no way we could have escaped.
I remember our last moments together.
Hand in hand we sat wondering why
We had to die today.
Then, slowly, I saw her melt away.


And I left her body then, on the sofa in the den
And locking the now-gone door behind me
I walked away.


The rain was pouring down
But it never touched the ground.
The clouds only slowly sucked it in.
The fragile boxes that leaned against the doors
Were the homes of those
That had survived the 30-second wars.


As I looked up at the sky,
The black no longer blue,
I saw what I thought was the sun,
But no one really knew.


From somewhere I heard a lark scream.
But under the circumstances
It must have been a dream.
Under the circumstances
It must have been a dream.


And I thought about her then,
On the sofa in the den,
And leaving my now-gone life behind me
I passed away.

(From Free Verse, Poems of Early Youth, Adolescense and Cold War Fears)

THE AUTHOR READS HIS POEM

Arte digital por Yuri Shwedoff

UN TESTIGO DE PASO

Por Oliver Caspers

De ninguna manera habríamos podido escapar.
Recuerdo nuestros últimos momentos juntos.
Tomados de la mano, estábamos sentados preguntándonos por qué
Teníamos que morir hoy.
Entonces, poco a poco, la vi derretirse.

Y entonces dejé su cuerpo en el sofá de la sala
Y cerrando con llave la puerta ahora desaparecida tras de mí
Me alejé.

La lluvia caía a cántaros
Pero nunca tocaba el suelo.
Las nubes solo poco a poco la absorbían.
Las frágiles cajas apoyadas en las puertas
Eran las casas de los que
Habían sobrevivido a las guerras de 30 segundos.

Cuando miré al cielo
Negro, ya no era azul,
Vi lo que pensaba que era el sol,
Pero nadie realmente lo sabía.

Desde algún sitio escuché un grito de alondra.
Mas dadas las circunstancias
Debió haber sido un sueño.
Dadas las circunstancias
Debió haber sido un sueño.

Y pensé en ella entonces,
En el sofá de la sala,
Y dejando mi vida ahora desaparecida tras de mí
Fallecí.

(De Verso Libre, Poemas de Primera Juventud, Adolescencia y Miedos de la Guerra Fría)

Traducción: Mar Martínez Leonard

NUBE ALBAR

Estoy brincando de alegría esta mañana. Entramos en el elevador y Kenji parece inquieto: las luces, los espejos, y esta doble compuerta que se cierra tan cerca de mi nariz. Siento que me jalan desde atrás con suavidad, pero con firmeza. Oigo la apertura automática tintinear, desencarcelándonos en el espacio hacia nuestro tiempo de recreo fuera del portal. Libertad de movimiento: el portón y la calle nos aguardan. Doy saltos celestes desde la acera hasta el parque. El cielo, veloz y luminoso, nos saluda. Quiero escalar el aire para sentarme a tomar sol en aquella nube albar.

MAR MARTÍNEZ LEONARD (Texto y fotografía)


POEMA EN FRÍO

Te quedas sin palabras

y un poco también sin corazón.

En noches heladas como ésta

protégete del frío

y un poco también del desamor.

MAR MARTÍNEZ LEONARD


AVE ENJAULADA / Caged Bird

El ave libre sube
al lomo del viento   
y flota en el aire  
hasta el fin de la corriente
y hunde su ala
en rayos de sol anaranjados
y se atreve a reclamar el cielo.

Mas el ave que acecha
desde la jaula angosta   
apenas puede ver  
desde sus rejas de rabia,
tiene las alas cortadas
y las patas atadas
por eso abre el pico para cantar.

El ave enjaulada canta   
con un trino de temor   
a lo desconocido   
pero aun deseado   
y su canto se escucha   
en colinas distantes   
pues el ave enjaulada   
canta a la libertad.

El ave libre imagina otra brisa
y un tenue cambio de viento entre árboles que suspiran
y grandes gusanos le esperan sobre el pasto claro del alba
y llama suyo al cielo.

El ave enjaulada está inmóvil sobre una tumba de sueños   
su sombra grita un grito de pesadilla   
tiene las alas cortadas y las patas atadas   
por eso abre el pico para cantar.

El ave enjaulada canta   
con un trino de temor   
a lo desconocido   
pero aun deseado   
y su canto se escucha   
en colinas distantes   
pues el ave enjaulada  
canta a la libertad.

De Maya Angelou /Traducción: Mar Martínez Leonard /Photo de Caio en Pexels.com

A free bird leaps
on the back of the wind   
and floats downstream   
till the current ends
and dips his wing
in the orange sun rays
and dares to claim the sky.

But a bird that stalks
down his narrow cage
can seldom see through
his bars of rage
his wings are clipped and   
his feet are tied
so he opens his throat to sing.

The caged bird sings   
with a fearful trill   
of things unknown   
but longed for still   
and his tune is heard   
on the distant hill   
for the caged bird   
sings of freedom.

The free bird thinks of another breeze
and the trade winds soft through the sighing trees
and the fat worms waiting on a dawn bright lawn
and he names the sky his own.

But a caged bird stands on the grave of dreams   
his shadow shouts on a nightmare scream   
his wings are clipped and his feet are tied   
so he opens his throat to sing.

The caged bird sings   
with a fearful trill   
of things unknown   
but longed for still   
and his tune is heard   
on the distant hill   
for the caged bird   
sings of freedom.

By Maya Angelou -Translation: Mar Martínez Leonard -Photo by Luca Nardone on Pexels.com

DALE LIMOSNA MUJER

Por Mar Martínez Leonard

Paramos a reponer energías en la agradable terraza del Café Lucky. Uno de los sobrecillos de azúcar cita los populares versos del autor mexicano Francisco de Icaza. Es un día soleado y todavía no sabemos que en los meses próximos llegará una pandemia que cambiará de forma radical nuestra vida. Pero eso será otra historia para ser vivida en otro momento. Aventuro mi traducción de los versos de Icaza a la lengua inglesa:

Give him alms, madam,

because there´s nothing in life

sadder than being

blind in Granada

 

Naidu: Umbral Dorado

ALABASTRO   Como esta caja de alabastro cuyo arte es frágil como una flor de casia, es mi corazón, tallado con sueños delicados y forjado con muchos pensamientos sutiles y exquisitos. Dentro de ella, yo atesoro la sazón y el perfume de recuerdos abundantes y enardecidos mezclados como aromas de canela, sándalo y clavo, de cantos y penas y vida y amor.

..

ALABASTER Like this alabaster box whose art is frail as a cassia-flower, is my heart, carven with delicate dreams and wrought with many a subtle and exquisite thought. Therein I treasure the spice and scent of rich and passionate memories blent like odours of cinnamon, sandal and clove, of song and sorrow and life and love.

Texto original de SAROJINI NAIDU

Traducción de MAR MARTÍNEZ-LEONARD

———————————————————-

Poemas, microrrelatos y traducciones

Este blog o revista literaria online tiene la intención de recoger y compartir poemas y microrrelatos de cosecha propia, acompañados de imágenes de artistas plásticos favoritos. También se comparten poemas y relatos de autores amigos, así como semblanzas de autores sobre cuya obra nos gustaría arrojar un poco de luz por considerarla de gran calidad.

Hasta ahora, hemos publicado textos de los siguientes autores y artistas plásticos: Galileo Contreras Alcázar, Mar Martínez Leonard, Antonio Arjona, Sulayr Egea, Alicia Bolarín, Carmen Arriaza, Javi P.P.M., Robert Fernández, Luis Alberto Ramírez Barraza, Jerónimo Martínez González, Daniel Scriptum, Oliver Caspers y Adalberto Guerra.

Desde que iniciamos nuestro recorrido en octubre de 2019, hemos ampliado en lo posible nuestros medios editoriales y humanos.

A día de hoy, seguimos siendo un blog humilde en medios materiales, pero nunca nos falta la motivación para seguir creando y publicando.


A %d blogueros les gusta esto: