Cueva de Siete Palacios – CAVE OF SEVEN PALACES

Por Lunnático

Como tantos otros pueblos de España en los que basta rascar un poco sobre sus piedras, Almuñécar, una pequeña ciudad incrustada en las montañas de la costa granadina, cuenta con una riqueza cultural de cuando menos tres milenios, sin contar la parte de la prehistoria cuyos hallazgos no son pocos en estas tierras frente al Mediterráneo. Y no es para menos, dadas las condiciones climáticas de estos litorales.

Sin duda por las costas del sur de España entró la civilización occidental, creando el mestizaje cultural y humano resultado del contacto de los indígenas peninsulares con otros pueblos. Fenicios, egipcios, griegos, romanos y árabes dejaron algo más que polvo: lenguas, artículos de uso diario, técnica, modas y costumbres.

El museo arqueológico de los Siete Palacios, alberga un poco de todo este mixturado cultural que en un momento dado devino a cultura española.

Vídeo-clip por Galileo Contreras en Cueva de 7 Palacios, Museo Arqueológico de Almuñécar

Fotografía de Galileo Contreras, Playa de Almuñécar

By Lunnático

Like so many other towns of Spain in which it is enough to scratch a little on its stones, Almuñecar, a small city embedded in the mountains of the Tropical Coast of Granada, has a cultural wealth of at least three millennia, not counting that part of prehistory whose findings are not few in these lands facing the Meditarranean Sea. And with good reason, given the weather conditions of these coasts.

Undoubtedly, Western Civilization entered through the southern coast of Spain, creating the cultural and human fusion resulting from the contact of peninsular natives with other peoples. Phonecians, Egypcians, Greeks, Romans and Arabs left behind something else than just dust: languages, tools of daily use, skills, fashion and traditions.

The archaeological museum in Almuñécar, Cave of Seven Palaces, houses a bit of all this cultural mixture that at one given point turned into Spanish culture.

Translation: Mar Martínez

Photo of Almuñécar beach by Galileo Contreras

Video-clip by Galileo Contreras at Cave of 7 Palaces, Almuñécar Archaeological Museum

VEINTE AÑOS / Twenty years

En el desierto
sembró la democracia de la muerte
sus estrellas blancas.

Allí crecen las flores de amapolas
que decoran las solapas del Corán.

Ya no hay sitio en el desierto
para el águila americana
y sus sueños de opio.

LUNNÁTICO
AFP PHOTO / Noorullah Shirzada (Photo credit should read Noorullah Shirzada/AFP/Getty Images)
The democracy of death
sowed its white stars
on the desert.

The poppy flowers 
that decorate the flaps of the koran grow there.

There is no more room 
on the desert 
for the American eagle
and its opium dreams.

POEM BY LUNNÁTICO
Translation: Mar Martínez Leonard

La aventura / THE ADVENTURE

El escritor, con el lápiz afilado y certero, se enfrenta al devenir y se desvive en el fragor de la batalla, hasta que cae rendido bajo el sol de la dicha…

Por Antonio Arjona

El enemigo apareció enorme entre la blanca niebla de la página. El escritor, con el lápiz afilado y certero, se enfrenta al devenir y se desvive en el fragor de la batalla, hasta que cae rendido bajo el sol de la dicha.

Los que sobrevivieron al longevo reinado de la indiferencia cuentan que La aventura acabó con el hastío  de aquellos desalmados.

Imagen: No Fly Zones, Eric Chow

By Antonio Arjona

The enemy appeared huge out of the white mist of the page. The writer, with a sharp and accurate pencil, confronts the future and goes out of his way in the heat of the battle, until he falls exhausted under the sun of happiness.

Those who survived the long reign of indifference say that The Adventure put an end to the boredom of the scoundrels.

Traslation: Mar Martínez Leonard / Image from happynesson.com

Tener ideas – HAVING IDEAS

Un ideal es como un monstruo, tened cuidado con las ideas que serán los barrotes de la cárcel del pensamiento…

Un ideal es como un monstruo, tened cuidado con las ideas que serán los barrotes de la cárcel del pensamiento, mejor sería desidear, desmarcar, borrar. Nada como no pensar para ser libre, ¿quién dice que una idea se combate con otra idea? ¿y quién dice cuál es la mejor idea? ¿mejor para quién o para qué? A juicio de la verdad no hay mejor idea que no tener ni idea, que combatiendo idea contra idea solo un mar de sangre habrá, y además, ¿no es la idea acaso algo más que un revestimiento puro de prejuicios, un oasis de espejismos, un anacoreta regodeándose con el dios del desierto? Sí, quizá haya un más allá, pero aquí, a quién le importa.

Por Lunnático

An idea is like a monster, so be careful with the ideas that they will be the bars of the prison of thought, it would be better to deinvent, to uncheck, to erase. Nothing like not thinking for being free, who says that an idea is fought with another idea? And who says which is the best idea? Better for who or for what? In truth there’s no better idea than having no idea, that fighting idea against idea will only be a sea of blood, and furthermore, isn’t the idea perhaps something more than a pure coating of prejudices, an oasis of mirages, an anchorite gloating over the god of the desert? Yes, maybe there is an afterlife, but in here, who cares.

Text: Lunnático / Translation; Mar Martínez Leonard

Libertad o mordaza – FREEDOM OR GAG

¿Es la razón lo que nos lleva a la «verdad»? ¿O es la «verdad» un mero planteamiento de la pasión?

Hay que pensar, en lo que respecta las libertades públicas ¿hasta donde puede llegar la posibilidad de plantear una verdad? En caso de que la verdad exista como un hecho innegable de la razón, ¿es la razón lo que nos lleva a la «verdad»? o ¿es la «verdad» un mero planteamiento de la pasión? o ¿hay acaso verdades desnudas de razón y de pasión?, y en caso de que así sea ¿por qué habría de juzgarse la pasión, la razón y la verdad, si en definitiva no son sino la misma cosa?

Texto y fotografías de Lunnático

You must think with regard to public freedoms, how far can the possibility to contemplate a truth go? In case that truth exists as an undeniable fact of reason, is it reason what leads us to the “truth”? Or, is it “truth” a mere contemplation of passion? Or, are there instead truths naked of reason and passion? And if so, should passion, reason and truth be judged, if all in all, they are nothing but the same thing?

Text and pictures: Lunnático / Translation: Mar Martínez Leonard

Ni el primero, ni el último

Los últimos serán los primeros…

Con eso de que los últimos serán los primeros, no es poco decir; en lo fundamental ni el primero ni el último (como yuxtaposición) ya que desde una perspectiva nihilista, solo la nada prevalece, pero decir nada es todo, y entre el todo y la nada surge la creación, el giro del timón, la variable, la incógnita, el estupor.

A %d blogueros les gusta esto: